A poco más de un año de la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en su apartado de Envases y Embalajes, Chile ha dado pasos concretos con la incorporación de cada vez más municipios y empresas a los sistemas de gestión de residuos.
La normativa, que comenzó a regir el 16 de septiembre de 2023, obliga a los productores de envases y embalajes a cumplir con ciertas metas de recolección y valorización, crecientes en el tiempo, promoviendo una transición hacia una economía circular. En este periodo, más de mil empresas y cien municipalidades han adoptado sistemas de gestión para cumplir con las obligaciones de la Ley REP, según indica el anuario 2024 de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (Anir).
«Esto refleja la toma de conciencia y acción que ha generado la ley. Sin embargo, aún queda camino por recorrer», señaló en dicho documento Francisca Pacheco, gerente de Economía Circular de la empresa de gestión de residuos Ecológica, quien además destacó la importancia de la entrega de datos certeros por parte de las empresas para
monitorear el avance hacia del cumplimiento de la norma.
Durante este primer año de implementación, se han identificado diversos desafíos en el sector. «Hemos enfrentado ciertos retos como la mejora de la infraestructura en términos de reciclaje y la expansión de la cobertura hacia regiones con baja recolección», comentó Visnja Music, gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Volta, quien subrayó la necesidad de mejorar la trazabilidad de residuos y de fortalecer la colaboración con recicladores de base.
La educación y sensibilización también emergen como áreas clave para optimizar el reciclaje domiciliario. Entre ellas, uno de los desafíos observados es la llegada de materiales en condiciones que no son óptimas, lo que revela la necesidad de educar a la ciudadanía sobre la correcta separación de residuos. Además, es importante generar instancias de información hacia la ciudadanía respecto del destino final de los residuos y aclarar dudas sobre las materialidades reciclables.